![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
La Asociación de Biodanza SRT de Murcia ● Las nueve tareas del profesor/a de Biodanza |
VídeoRolando Toro sobre el Profesor de Biodanza |
||
La Asociación es un espacio de encuentro para facilitar la unión, coordinación y cooperación entre las personas y grupos vinculados a la Biodanza Sistema Rolando Toro en la región de Murcia. |
|||
|
|||
Vinculado con las
demás asociaciones regionales, nacionales e internacionales seguimos un
rumbo basado en la responsabilidad compartida de las nueve tareas del
profesor/a de Biodanza que Rolando Toro Araneda expuso en el primer
encuentro Latino Americano en 1989.
|
|||
1. Integración | |||
Centrarse en crear y ser parte de un movimiento mundial de Biodanza,
unido, en armonía y que resuelve sus conflictos con una comunicación
amistosa y constructiva.
|
|||
2. Comunicación | |||
Mejorar los sistemas de comunicación (con más correspondencia,
encuentros, fiestas, intercambios de alojamiento, reuniones y
excursiones) para aumentar la colaboración recíproca.
|
|||
3. Acreditación | |||
● Garantizar que los estudiantes cumplan con los requisitos para convertirse en profesor/a certificada de biodanza como se establece en el reglamento. | |||
● Realizar pruebas de admisión para evaluar las condiciones intelectuales y afectivas de futuros estudiantes y futuros facilitadores. | |||
● Asegurar que las tesis de los estudiantes estén orientadas hacia la investigación científica y el pensamiento sistémico. | |||
● Trabajar para el reconocimiento del profesional de biodanza con un
organismo nacional de acreditación.
|
|||
4. Descentralización | |||
● Organizarse en grupos y comunidades locales. | |||
● Crear y/o consolidar Asociaciones Nacionales de Biodanza con mayor
autonomía administrativa.
|
|||
5. Instituciones | |||
● Aplicar biodanza en diferentes campos dentro de instituciones médicas y científicas, por ejemplo, rehabilitación motora, asma, alergias, hipertensión, gerontología, etc. | |||
● Abrir espacios dentro de la comunidad científica y así aumentar el
acceso a los beneficios de la aplicación de biodanza.
|
|||
6. Educación | |||
● Poner mayor énfasis en Biodanza para niños, adolescentes y familias. | |||
● Ofrecer cursos especiales de Biodanza para la rehabilitación de jóvenes drogadictos. | |||
● Concienciar sobre la necesidad de educación biocéntrica, autoexpresión
y preservación de los instintos.
|
|||
7. Ecología | |||
● Ofrecer biodanza en la naturaleza. | |||
● Desarrollar biodanza acuática. | |||
● Despertar una conexión visceral con la vida. | |||
● Participar en movimientos ecológicos.
|
|||
8. Creatividad | |||
● Desarrollar sensibilidad. | |||
● Participar en diversas formas de autoexpresión artística, por ejemplo, cerámica, pintura, poesía y música. | |||
● Ampliar el conocimiento general, por ejemplo, con aprender un nuevo idioma. | |||
● Desarrollar habilidades de comunicación. | |||
● Aumentar la madurez personal.
|
|||
9. Los derechos humanos | |||
● Desarrollar conciencia sobre los derechos humanos. | |||
● Mantenerse firmes contra la discriminación racial, sexual y económica. | |||
● Participar en iniciativas de paz mundial. | |||
● Ofrecer una Biodanza socialmente comprometida como parte de la lucha contra la pobreza. | |||
Cuando quieras conocer Biodanza o saber más sobre la Asociación, contáctanos.
|
|||
|
asociacion@biodanzamurcia.es | ||
|
633 60 61 61 (Cesáreo) | ||
|
|||
Asociación de Biodanza SRT de Murcia •
|